Saturday, April 21, 2018

Fines de la Política Criminal.

¿Cuáles son los fines de la Política Criminal?

Para comentar este tema, y que sea de manera  más clara se citará el documento titulado "Fines de la Política Criminal" de Manuel Prieto (2011): 

Toda política criminal es necesariamente sustentada y apoyada por una filosofía penal, una reflexión sobre los fundamentos de la justicia, la legitimidad y los límites del derecho de castigar, los derechos del hombre, el tratamiento de la sociedad a los delincuentes y el rol de la moral en la regulación de la vida colectiva. Los fines de la justicia no están dados solamente por la rehabilitación o re-socialización del delincuente, sino además por lograr una justicia que a nivel penal preserve derechos fundamentales, tales como igualdad, seguridad, dignidad y libertad. 
Algunos fines importantes de esta disciplina son: formalizar a los medios de lucha contra el delito para prevenir la criminalidad, utilizar los resultados obtenidos por la experiencia e inspirarse en los sistemas científicos más adelantados, para estudiar la legislación penal comparada, considerar los precedentes legislativos y las instituciones arraigadas en la conciencia jurídica de la nación, lograr que los códigos penales al ser la expresión legal de la criminalidad deben prepararse en consonancia con la evolución del desarrollo, al ser la codificación penal, una tarea socio-política, profundizar en el respeto que se pide a los derechos humanos, el costo de la Política Criminal, la realización de su planificación como parte de la planificación del desarrollo nacional, además se aduce que su contenido, finalidad y factibilidad exigen un estudio previo que permitan el conocimiento y planificación de las tendencias de la criminalidad, de sus diversas modalidades en diversas áreas, educacionales, económicas y de emigración, entre otras; a  fin de establecer una justicia penal basada en los principios de una justicia social y promover reformas que deben establecerse en el derecho positivo a fin de conseguir mejores resultados en la lucha contra el delito (Prieto, 2011).
A fin de cuentas, el fin principal de la Política Criminal es el de prevenir primeramente, luego reducir y reprimir la delincuencia y la criminalidad con la razón de crear una sociedad más segura. 
Imagen 9. Prevención de la delincuencia (Viesca, 2014). 

Referencias Bibliográficas. 

Prieto, M. (2011). Fines de la Política Criminal. Recuperado el 21/04/18. Desde https://www.gestiopolis.com/fines-politica-criminal/ 
Viesca, A. (18 de noviembre del 2014). La Prevención del Delito como elemento fundamental para la seguridad. Recuperado el 21/04/18. Desde http://www.trcimplan.gob.mx/blog/prevencion-delito-seguridad.html

No comments:

Post a Comment